Tema: Encendidos
Pastor Dionny Báez
Serie: Fuego en el Altar
__________________________________________________________________
🔥 Rompehielo: “¡Enciende la chispa!” 🔥
Objetivo: Activar el entusiasmo, romper la pasividad y crear conexión inmediata.
Presencial:
Reparte pequeñas tarjetas (o usa post-its) con esta consigna:
“¿Qué cosa enciende tu fuego interior? Escribe una palabra o frase.”
Da 2 minutos. Luego, invita a algunos a compartir lo suyo en voz alta.
Finaliza diciendo:
“Hoy, venimos a echarle leña a eso que arde dentro de ti. ¡Prepárate, porque el fuego se va a activar!”
Online (Zoom, Meet, etc.):
Lanza la misma pregunta en el chat:
“¿Qué cosa enciende tu fuego interior? Escribe una palabra o frase.”
Destaca 3-4 respuestas en voz alta.
Añade:
“Si ya sabes qué enciende tu fuego, hoy vamos a soplar sobre esa llama. ¡Listos para arder con propósito!”
_____________________________________________________________
Nuestra visión
“Hacer discípulos a través de grupos en casas a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio del reino.”
__________________________________________________________________
Ahora, vamos a orar por nuestra reunión y entrar en la enseñanza.
Vamos a leer 2 Timoteo 1:5-6
Nuestra enseñanza de hoy se llama: El inmigrante en el plan de Dios.
__________________________________________________________________
Pídele a un integrante del grupo que lea 2 Timoteo 1:5-6
“Dios no se impresiona con iglesias llenas… sino con corazones encendidos.”
Pastor Dionny Báez
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo
¿Quién era Timoteo?
Un joven de origen mixto: Madre Judía y Padre Griego. Probablemente creció en 2 culturas, lo cual lo hacia ideal para el ministerio entre judío y gentiles.
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Qué veía el Apóstol Pablo en él?
Pídele a un integrante del grupo que lea 2 Timoteo 1:5
Pablo reconoce su “fe no fingida”, la cual habitó primero en su abuela Loida y en su madre Eunice. Esto sugiere que Timoteo fue instruido desde niño en las Escrituras
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Dónde se encontraron Pablo y Timoteo por primera vez?
Pablo había estado en Listra antes, durante su primer viaje misionero (Hechos 14).
Allí fue apedreado y dado por muerto, pero se levantó. Es muy posible que Timoteo y su familia hayan sido testigos de este milagro. Muchos estudiosos creen que fue en ese primer viaje donde Timoteo oyó a Pablo por primera vez y creyó en Cristo.
En un segundo viaje cuando Pablo vuelve a Listra, encuentra a Timoteo convertido y creciendo. Aquí es donde pablo ve en Timoteo un potencial para ser entrenado.
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Qué relación tenían Pablo y Timoteo?
Pídele a un integrante del grupo que lea 1 Corintios 4:17 y Filipenses 2:22.
Pablo no solo discípulo a Timoteo… lo amó como un hijo.
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Qué Sucedió con Timoteo?
Al parecer estaba un poco desanimado por lo que Pablo ya encarcelado le escribe una carta y lo exhorta a:
Pídele a un integrante del grupo que lea 2 Timoteo 1:6
Dios no necesita gente perfecta. Solo necesita gente encendida.
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Qué es reavivar el fuego?
Reavivar el fuego no es volver a emocionarte. Es volver a tu asignación.
Pablo no le pide a Timoteo que busque una experiencia nueva, sino que vuelva a ejercer lo que ya recibió.
Muchas veces encontramos cenizas donde hubo fuego, pero, esas cenizas que representan recuerdos, traumas, cansancio, frustración. Sopla sobre ellas… y verás que el fuego sigue ahí.
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer 2 Timoteo 1:6
La palabra griega usada ahí es “anazōpyrein”, que literalmente significa: Soplar.
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Por qué el fuego se aviva con el soplo?
El fuego necesita tres elementos para existir (lo que se llama el triángulo del fuego):
Cuando tú soplas, introduces más oxígeno, lo cual alimenta la combustión. El oxígeno extra hace que las brasas se calienten más, y eso puede reactivar una llama moribunda. Incluso un soplo suave sobre carbones apagados puede provocar que vuelvan a encenderse.
Soplar = avivar = alimentar con vida (aire)
_________________________________________________________________
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Por qué Pablo le pide a Timoteo que avive de nuevo ese fuego?
“Soplar de nuevo sobre una llama que está a punto de apagarse” Esto implica:
Probablemente te encuentres en este punto, donde la llama esta apunto de apagarse, pero Dios que es poderoso te está diciendo nuevamente sopla. Dios quiere soplar sobre ti nuevamente para que ese fuego se active.
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer Juan 20:22.
El Espíritu Santo es llamado “aliento de vida”, “viento recio”, “soplo de Dios”.
Cada vez que Dios sopla, el fuego vuelve a arder:
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Cómo soplamos sobre nuestro fuego?
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer Romanos 12:11-12.
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer Jeremías 23:29.
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer Hechos 2:2-4.
Pídele a un integrante del grupo que vuelva a leer Hechos 2:2.
Estaban todos unánimes, juntos, Si estás apagado, busca brasas vivas. ¡Dios sopla mejor en comunidad!
Nada aviva tanto como obedecer cuando duele.
La obediencia es la gasolina del altar.
“No pierdas la llama tratando de impresionar con humo.”
Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.
¿Estas listo para levantar un altar donde el fuego arda nuevamente?
________________________________________
Ora por las necesidades.
Ora por sanidad.
Enlace de importancia:
https://iglesiah2o.com/vision-2025/
Recordatorios:
Recuerda a todos tus invitados nuestros próximos eventos y reuniones de los domingos.