Tema: ¿Cómo mantener el fuego?

Serie: Encendidos

Pastor Dionny Báez

_________________________________________________________

Rompe hielo: “La Llama Invisible”

Instrucción: Pide a cada persona imaginar una vela apagada en su interior. Luego, diles que esa vela representa su pasión espiritual.

Reflexión guiada: Aunque haya lluvia, tormenta o ruina, hay un fuego que Dios quiere encender en cada uno.

____________________________________________________________

Pregunta para el grupo:

“¿Qué te ha impedido mantener tu fuego encendido últimamente?”

Lectura base

Pídele a un integrante del grupo que lea: Hechos 28:1-9

Parte I: No arderemos en Cristo hasta que no sobrepasemos las excusas

Antes del fuego de Pablo, hubo una tormenta, un naufragio, y lluvia.
El enemigo usa excusas para apagar tu fuego.

1. La tormenta

Realiza la siguiente pregunta al grupo:
“¿Cuál ha sido una tormenta que apagó tu deseo de buscar a Dios?”

Pídele a un integrante del grupo que lea:
“La fe en Cristo no es un puente sobre tormentas, sino el poder para caminar dentro de ellas.”

2. El naufragio

Realiza la siguiente pregunta al grupo:

“¿Qué cosa que antes fue una bendición ahora parece estar hecha pedazos?”

Pídele a un integrante del grupo que lea: Josué 5:12 (o resume: ‘El maná cesó’)

3. La lluvia

Realiza la siguiente pregunta al grupo:
“¿Qué hábitos o debilidades internas son como lluvia que apaga tu fuego espiritual?”

Pídele a un integrante del grupo que lea: Gálatas 5:16

Parte II: Alguien puede encender tu fuego, pero solo tú puedes mantenerlo

Pídele a un integrante del grupo que lea: 2 Timoteo 1:6
“Aviva el fuego del don que hay en ti…”

Realiza la siguiente pregunta al grupo:

“¿Qué haces tú en la semana para mantener el fuego que se enciende el domingo?”

Brazada de leña: tres ramas para mantener el fuego

1. Oración

Realiza la siguiente pregunta al grupo:
“¿Cuál ha sido tu mayor excusa para no orar últimamente?”

Pídele a un integrante del grupo que lea:
“La oración no es para que tú disfrutes de Dios, sino para que Dios disfrute de ti.”

2. Ayuno

Realiza la siguiente pregunta al grupo:
“¿Alguna vez el ayuno te ayudó a vencer un mal hábito? ¿Cómo fue esa experiencia?”

Pídele a un integrante del grupo que lea: Mateo 17:21
“Este género no sale sino con oración y ayuno”

3. Sacrificio financiero

Realiza la siguiente pregunta al grupo:

“¿Cuál fue el sacrificio financiero más radical que has hecho para Dios?”

Pídele a un integrante del grupo que lea:

“Muchos le han dado huevos a Dios, pero pocos le han dado tocino.”

Ejemplo: Una gallina y un puerco se encontraron con un granjero pobre y decidieron hacerle un desayuno, la gallina dijo “yo le voy a dar unos buenos huevos fritos, tu dale tocino”.

La gallina tenía que dar una ofrenda, pero el puerco un sacrificio. Muchos de ustedes siempre le han dado a Dios huevos, pero nunca le han dado tocino.

Cierre: El fuego incomoda a las serpientes

Realiza la siguiente pregunta al grupo:

“¿Has sentido que, al acercarte más a Dios, se levantó más guerra espiritual?”

Pídele a un integrante del grupo que lea: Hechos 28:3 y 8

“Una serpiente lo mordió… pero Pablo impuso manos y sanó a muchos”

Pregunta clave final:

“¿Qué parte de tu vida el enemigo ha estado atacando? Tal vez ahí es donde Dios más quiere usarte.”

Aplicación y oración

Desafío: Comprométete esta semana con al menos una rama: oración, ayuno o sacrificio.

Ora por:

  • Perseverancia frente a las excusas

  • Activar y mantener el fuego personal

  • Sanidad y necesidades del grupo

Enlace de importancia:

https://iglesiah2o.com/vision-2025/

Recordatorios:

Recuerda a todos tus invitados nuestros próximos eventos y reuniones de los domingos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa tus credenciales