Tema: Un llamado Diferente
Profeta Alejandro Sánchez
Serie: Diferentes
—————————————————————————-
Rompehielos: “soy diferente, ¿y qué?”
Propósito:
Romper el hielo ayudando al grupo a reconocer que ser diferente no es algo negativo, sino parte del diseño de Dios para cada persona.
¿Qué te gusta hacer o comer que sea diferente o extraño para los demás?
—————————————————————————-
Nuestra Visión
“Formar discípulos a través de grupos en casas a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio del reino.”
Mateo 28:19-20, Juan 15:13
—————————————————————————-
Moisés fue diferente desde su nacimiento
Pide a un integrante del grupo que lea Éxodo 1:22
Faraón había decretado que todo varón hebreo debía morir.
Pero los padres de Moisés, Amram y Jocabed, vieron que era “un niño hermoso” y lo escondieron tres meses.
En hebreo, “hermoso” (tov) no solo habla de apariencia física, sino de propósito. Significa “bueno, apropiado, señalado”. Ellos vieron en él algo marcado por Dios.
Dato histórico: Los egipcios controlaban a los pueblos esclavizados; los niños hebreos eran una amenaza demográfica. Que Moisés sobreviviera era casi imposible… pero lo diferente no muere fácil, lo diferente sobrevive.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Qué significa para ti ser “diferente para un propósito”?
—————————————————————————-
Moisés creció entre dos mundos
Pide a un integrante del grupo que lea Éxodo 2:10
Moisés fue hebreo de sangre, pero egipcio por crianza.
En la casa de Faraón aprendió jeroglíficos, matemáticas, astronomía y protocolo real, pero en su corazón guardaba la fe de Abraham, Isaac y Jacob.
Revelación: Moisés nunca encajó del todo. En el palacio se sentía hebreo, entre los hebreos se veía demasiado egipcio.
Dios lo estaba preparando para ser puente entre dos realidades.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Te has sentido fuera de lugar en algún ambiente? ¿Cómo puede Dios usar eso?
—————————————————————————-
Diferente en sus reacciones
Pide a un integrante del grupo que lea Éxodo 2:11-12
Un día Moisés vio a un egipcio maltratando a un hebreo y lo mató.
Su corazón no soportaba la injusticia, pero actuó impulsivamente.
Cuando eres diferente, reaccionas distinto. Lo que otros toleran, a ti te indigna.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Qué áreas de injusticia te mueven más profundamente?
¿Cómo puedes canalizar esa pasión de manera correcta ante Dios?
—————————————————————————-
El desierto: la escuela de los diferentes
Pide a un integrante del grupo que lea Éxodo 3:1-2
Moisés huyó a Madián y pasó 40 años cuidando ovejas.
En Egipto aprendió ciencia; en el desierto aprendió obediencia.
En Egipto aprendió protocolo; en el desierto aprendió a escuchar la voz de Dios.
En la cultura egipcia, los desiertos eran lugares malditos, pero para Dios, el desierto es el taller donde forma libertadores.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Qué cosas ha formado Dios en ti durante tus “desiertos”?
—————————————————————————-
Un llamado que lo hizo aún más diferente
Pide a un integrante del grupo que lea Éxodo 3:5-10
Dios lo llamó desde la zarza ardiente. Moisés no estaba en un templo ni en el palacio, sino cuidando ovejas.
Dios le dijo: “Quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.”
En Egipto solo el Faraón era visto como representante de los dioses.
Pero Dios eligió a un pastor para ser su portavoz.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Por qué crees que Dios usa a personas comunes para hacer cosas extraordinarias?
—————————————————————————-
Diferente frente al poder
Pide a un integrante del grupo que lea 1 Corintios 1:27
“Lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte.”
Moisés regresó a Egipto sin ejército ni estrategia política, solo con una vara en la mano.
El poder de Dios se perfecciona en la debilidad.
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Qué cosas que parecen pequeñas en tus manos podrían ser grandes si las usa Dios?
—————————————————————————-
Enseñanza final – Ser diferente es tu llamado
Moisés nunca encajó, porque no fue diseñado para encajar.
Diferente como niño escondido.
Diferente como joven entre dos culturas.
Diferente como fugitivo.
Diferente como profeta que enfrentó a Faraón.
—————————————————————————-
La grandeza de Moisés no fue ser parte del sistema, sino instrumento de Dios para romper cadenas.
Pide a un integrante del grupo que lea Romanos 12:2
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento…”
Pide a un integrante del grupo que responda:
¿Qué áreas de tu vida necesitan ser transformadas para cumplir tu llamado diferente?
—————————————————————————-
Aplicación práctica
Si no encajas, es porque fuiste diseñado para liberar, no para pertenecer.
Si lo que a otros les parece normal, a ti te incomoda, es señal de un espíritu de libertador.
Ser diferente duele, pero es la marca de un llamado de impacto.
—————————————————————————-
Conclusión
Moisés no cambió el mundo siendo igual que los demás, sino atreviéndose a ser diferente.
Para sacar a otros de Egipto, tienes que atreverte a no parecerte a Egipto.
“Los que están lo suficientemente locos para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen.” – Steve Jobs
Pide a un integrante del grupo que ore, pidiendo a Dios fuerza para abrazar su diferencia y cumplir su propósito
—————————————————————————-
Tomo el tiempo para motivar una ofrenda.
Enlace de importancia:
Visión 2025
Recordatorios:
Recuerda a todos tus invitados nuestros próximos eventos y reuniones de los domingos.