Tema: El espíritu de la fe
Pastor: Dionny Báez
Serie: La Escuela de la Fe 4pt
Rompehielos:
Vamos a romper el hielo con nuestros invitados realizando la siguiente actividad (toma en cuenta especialmente si tienes invitados por primera vez).
Rompehielos: “¡Único como yo!”
Objetivo: Conocer a los participantes de una manera divertida y resaltar habilidades o talentos.
Actividad Principal:
Por ejemplo:
“Soy diferente porque toco el saxofón.”
Luego puedes pedirles que hablen sobre cómo empezaron o qué les inspira de esa habilidad.
Reflexiona sobre las diferencias compartidas y cómo estas nos hacen únicos, pero también parte de una comunidad. Resalta la importancia de ser diferentes.
Recuerda a los integrantes de tu grupo nuestra visión:
“Hacer discípulos a través de grupos en casas a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio del reino.”
Ahora, vamos a orar por nuestra reunión y entrar en la enseñanza.
Vamos a leer Hebreos 11:1.
Nuestra enseñanza de hoy se llama: El Espíritu de Fe 4pt
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿Qué aprendimos que es la fe?
Fe no es creer. Ahí lo dice: comienza en la certeza, pero termina en la convicción de lo que no se ve.
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿Qué es lo que no podemos ver?
Pídele a un integrante del grupo que lea Romanos 1:20.
Hay dos personajes a los que el autor de hebreos da énfasis. Abraham y Moisés. Moisés es interesante porque termina hablando de la conquista de la promesa que comienza con Abraham. Hoy quiero ir a un punto clave de la conquista.
Moisés ha llegado al final de su carrera, están a punto de entrar a la tierra prometida y Dios lo lleva a un lugar llamado Cades Barnea, donde Dios prueba la fe del pueblo
Pídele a un integrante del grupo que lea Proverbios 18:14.
Es el espíritu de una persona que le da la pasión, la energía y le trae a un lugar de Destino.
Cuando un espíritu es débil somos susceptible a la ofensa, el dolor.
No puedes esperar que el espíritu gane cuando lo alimentas solo los domingos. Comes tres veces al día, más las 5 que meriendas y oras dos minutos antes de ir a la cama.
Tienes que invertir en tu verdadero ser, en tu eterno ser, el ser que le dará cuenta a Dios.
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿Por qué dice la biblia que Calor tenía un espíritu diferente?
En numeros 14 Dios le pide a Moisés que escoja doce hombres, cada uno un líder en su tribu. Lo enviaras a la tierra prometida y tendrán que volver con un reporte.
Moises llega a un lugar llamado Cades Barnea. Cades del Hebreo Cadiso que significa ser santo y Barnea que siginifica altura. Cades Barnea significa la Altura de la santidad.
La gente se sorprende porque no ves las cosas como ellos la ven, pero no entienden que, si eres santo estas en las alturas, y sis estas en las alturas tienes una perspectiva diferente a las que ellos tienen.
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿Qué significa Caled?
Caleb: significa valiente, atrevido. También significa “perro”. Caleb tu eres un perro no porque eres menos que los demás sino porque eres tenaz porque no te darás por vencido. Es un perro de traba.
El papa de Caleb se llamaba Jefone según números 13 ese nombre en hebreo significa “será preparado”
Necesitas a alguien que se llame Jefone “será preparado”. Que te digan no importa lo que estas pasando, si Dios lo ha hecho por otros lo hará por ti. Necesitas encontrar personas de fe.
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿De qué tribu era Caleb?
Es interesante que el único que tenía un espíritu diferente viene de Juda Judá viene de la raíz hebrea Yadalei intimidad. La fe es el resultado de la intimidad que te lleva a estar convencido. Fe no es creer, es estar convencido.
Yadaleil es intimidad (Yadá que es Juda en hebreo): Significa específicamente levantar las manos en acción de gracias
El que tiene intimidad tiene alabanza y una proyección correcta de hacia donde va.
Pídele a un integrante del grupo que lea Números 2:2-3.
El este es el lugar donde nace el sol. Nuevos comienzos. Caleb vivía en un lugar de nuevos comienzos y oportunidades.
Pero la persona de fe no le tienen que decir como adorar, es un adorador nato
Pídele a un integrante del grupo que lea Josué 14:6-15.
Caleb estaba con el papa y era inspirado, salía de su casa y vivía en el lugar de Yada levantar las manos en acción de gracias, estaba rodeado de fe. Por eso Caleb tenía un espíritu diferente.
Si tu espíritu se está contaminando mira con quien te pasas. Caleb era el líder de Juda. Son los lideres los enviados, los que han sido probado.
Realiza la siguiente pregunta a los integrantes del grupo:
¿Quieres tener un espíritu diferente como Caleb?
Ora por las necesidades.
Ora por sanidad.
Enlace de importancia:
https://iglesiah2o.com/vision-2024/
Recordatorios:
Recuerda a todos tus invitados nuestros próximos eventos y reuniones de los domingos.