Tema: Una Semana Después

Profeta Osmany Martínez

__________________________________________________________________

Rompehielo: “¿Qué llevarías en tu botiquín emocional?” 🩹🧠

Instrucciones:
Pide a cada persona que imagine que tiene un botiquín especial para sus emociones.

Pregúntales: “Si tuvieras que poner algo en tu botiquín para sanar tus heridas internas, ¿qué pondrías?”

Puede ser algo simbólico: una palabra, un objeto, una canción, una frase…
Luego, cada quien comparte brevemente su “objeto” y explica por qué lo eligió.

Cierre sugerido:
Reconocer nuestras heridas no nos debilita, nos da el mapa para encontrar dónde necesitamos aplicar amor, fe y propósito. 🚑✨

_____________________________________________________________

Nuestra visión

“Hacer discípulos a través de grupos en casas a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio del reino.”

__________________________________________________________________

Ahora, vamos a orar por nuestra reunión y entrar en la enseñanza.

Vamos a leer Juan 20:24-29

Nuestra enseñanza de hoy se llama: Una Semana Después

__________________________________________________________________

Pídele a un integrante del grupo que lea Juan 20:24-29.

Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo

¿Cómo esta tu fe al día de hoy?

¿Porque empezamos con esta pregunta? Porque hoy vamos a estudiar uno de los momentos más importantes de la historia, y es, luego de la resurrección de Jesús.

Y vamos una semana después de que Jesús resucita a visitar a uno de los discipulados de Jesús en especial, uno que hemos mal interpretado.

Tomas se perdió el grupo en casa y le dijeron no sabes quien vino al grupo, Jesús, no te creo dijo tomas. En serio nos, mostró sus heridas.

En contexto Tomas dijo que, si no veía primero las heridas, no creería.

Es poderoso reconocer que las heridas pueden crear tu identidad.

Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo

¿Alguna vez fuiste herido?

Muchas veces Dios nos permite ser herido para que a través de nuestras heridas sanemos a otros.

Pídele a un integrante del grupo que lea Isaías 53:5

El acceso que no podría comprar el dinero te lo dará tus heridas.

Tus heridas no son tu fracaso; son tus credenciales.

No todas las heridas son malas. Hay heridas que tu encuentro con Dios causará sino me crees pregúntale a Jacob.

Pídele a un integrante del grupo que lea Genesis 32:32

Hay heridas que no te detienen, te distinguen.

Pídele a un integrante del grupo que lea Proverbios 27:6.

Cuando lo ves desde esa perspectiva puedes darte cuenta que quizás no todas las heridas fueron necesarias, pero si todas las heridas pueden llegar a ser poderosas.

Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo.

¿Por qué entonces Tomas no creía hasta ver las heridas?

Tomás dudó porque estaba herido, y sus heridas la había causado Dios.

Fue Jesús quien se entregó, los discípulos le rogaban que no fuera a Jerusalén porque sabían que allí lo matarían, él les respondía.

Pídele a un integrante del grupo que lea Mateo 16:21.

Jesús lo sabía y los llevó, los expuso al riesgo.

Dios se aseguró de que lo mataran.

Dile a alguien: Vecino nunca juzgues la duda de nadie, no sabes lo que otro ha pasado en su vida.

Tomas estaba herido. Pero no descalificado.

Herido, pero parte de los doce, porque Dios no te escoge basado en tu presente, sino en tu final.

A quien nosotros llamamos tomas el incrédulo la biblia llama uno de los doce.

Pídele a un integrante del grupo que lea Juan 20:26-28

Tomas ni siquiera metió la mano en el costado, ni toco las heridas, solo al escucharlo lo reconoció he hizo la declaración más poderosa que jamás haya hecho ningún discípulo

En una ocasión Jesús preguntó a sus discípulos quien dicen ustedes que soy, Pedro dijo tu eres el Cristo, bien Pedro.

Pero nadie nunca lo había llamado “mi Dios”. Tomás fue el primer discípulo de no solamente reconocer a Jesús como hijo de Dios sino como “mi Dios”

Que impresionante que al que llamamos Tomas el incrédulo fue realmente el discípulo con la fe más grande para ser el primero de llamarlo “Señor mío, y Dios mío”.

Y el señor esperó una semana después, ¿Por qué? Si solo estaría en la tierra 40 días. 8 días es demasiado,

Jesús esperó por Tomás, porque sabía que aún en su herida Tomás lo amaba tanto que solo sería cosa de tiempo.

Tomás se convirtió en unos de los discípulos más prominentes, yo estoy emocionado en enterarme lo que Dios hará contigo.

Realiza la siguiente pregunta aun integrante de tu grupo

¿Estas listo para mostrar tus heridas?

_________________________________________________________________

Ora por las necesidades.

Ora por sanidad.

Enlace de importancia:

https://iglesiah2o.com/vision-2025/

Recordatorios:

Recuerda a todos tus invitados nuestros próximos eventos y reuniones de los domingos.

Ingresa tus credenciales